¿Qué es un cinturón de asteroides?

El cinturón de asteroides está situado entre los planetas interiores y exteriores y alberga miles de rocas y escombros conocidos como asteroides y algunos de los planetas enanos. Todos ellos orbitan alrededor del Sol.

Algunos asteroides orbitan en el espacio cerca de la Tierra y otros son forzados a salir del cinturón de asteroides por la gravedad y enviados hacia el sistema solar exterior.

¿Qué es exactamente el cinturón de asteroides?

Hay cientos de miles de asteroides en el cinturón de asteroides, pero casi la mitad de toda la masa está compuesta por sólo cuatro objetos. Estos objetos son el planeta enano Ceres, y otros tres asteroides llamados Vesta, Pallas e Hygiea.

Los diámetros de Vesta, Pallas e Hygiea son de más de 400 Km. y Ceres es aún más grande con 950 Km. de diámetro.

De los muchos miles de asteroides en el cinturón de asteroides, Ceres es el único lo suficientemente grande como para ser clasificado como un «planeta enano». Aparte de estos cuatro objetos, los objetos restantes en el cinturón de asteroides varían en tamaño desde pequeñas rocas hasta partículas de polvo.

¿A qué distancia está el cinturón de asteroides?

El cinturón de asteroides está entre los planetas Marte y Júpiter. Está situado a unas 2,2 a 3,2 Unidades Astronómicas (UA) del Sol. Eso está en algún lugar entre 329 y 478 millones de kilómetros de distancia.

El cinturón de asteroides es enorme y el espacio entre cada uno de los asteroides es de más de 600.000 millas. La circunferencia de la Tierra es sólo de 24.901,45 millas, lo que significa que la distancia entre los objetos en el cinturón de asteroides es más de 24 veces la circunferencia de la Tierra.

Hechos interesantes sobre el cinturón de asteroides

El cinturón de asteroides fue descubierto por primera vez en 1801. Fue entonces cuando Giuseppe Piazzi descubrió Ceres. Ceres es un planeta enano y fue el primer objeto que se observó en el cinturón de asteroides. Quince meses después un gran asteroide fue visto y nombrado Pallas. En las siguientes décadas se encontraron más objetos y en la década de 1850 los astrónomos comenzaron a llamar a la región «el cinturón de asteroides». Para el año 2000 se habían descubierto más de 100.000 asteroides.

El cinturón de asteroides tiene forma de disco, situado entre las órbitas de Marte y Júpiter.

Los asteroides están hechos de roca y metal y todos tienen una forma irregular.

El tamaño de los objetos dentro del cinturón de asteroides varía desde ser tan pequeños como una partícula de polvo hasta casi 1000 Km. de ancho. El más grande es el planeta enano Ceres. Ceres es el único planeta enano en el cinturón de asteroides.

Los cuatro objetos más grandes del cinturón son Ceres, Vesta, Pallas e Hygiea.

Mucha gente se imagina el cinturón lleno de asteroides. Sin embargo, este no es el caso. El cinturón de asteroides es tan vasto que los objetos están muy dispersos, de hecho las naves espaciales han logrado viajar fácilmente a través del cinturón sin colisiones.

Los astrónomos solían creer que los objetos dentro del cinturón de asteroides eran el remanente de un planeta más pequeño que la luna de la Tierra que había explotado. Sin embargo, ahora se acepta que esta teoría es falsa y se piensa que los asteroides nunca fueron parte de un planeta.

Las fuerzas gravitacionales pueden lanzar asteroides fuera del cinturón y enviarlos hacia el sistema solar interno. Los asteroides son similares a los cometas pero carecen de la coma que aparece como cola.

A veces el cinturón de asteroides es llamado el cinturón principal para ayudar a diferenciar entre otros grupos de asteroides en el sistema solar.